Economía Para Principiantes
- Economía para Principiantes es una breve historia de la humanidad en clave económica.
- Ofrece una mirada comprensiva sobre el pensamiento económico de los antiguos griegos, la importancia del Derecho Romano, el pensamiento económico de Santo Tomás y de la Iglesia Católica, el orden feudal, el nacimiento del capitalismo, la economía soviética, el inicio y la crisis de la globalización, las teorías económicas y cosmovisiones de Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus, Alfred Marshall, Carlos Marx, John Maynard Keynes, Milton Friedmann…, las diferentes escuelas económicas y las consecuencias de las políticas que se han aplicado desde la crisis del ’29 hasta el actual problema de la deuda externa de los países periféricos.
- El relato ágil y riguroso de ese devenir preparado por Alejandro N. Garvie y las potentes ilustraciones de Sanyú colocan al lector frente a un texto atrapante e ineludible para una aproximación a las sombras y los desafíos de la economía.
- FICHA TÉCNICA:
- Isbn: 9789879065976
- Autor: GARVIE / SANYÚ
- Páginas: 208
- Formato: Tapa Blanda
$ 16.000,00
Disponibilidad: 10 disponibles
Tiempos estimados de entrega para envíos a domicilio mediante Correo Argentino.
El tiempo estimado a continuación es válido 24 hs hábiles a partir de la emisión de la factura correspondiente.
-
Envíos Estándar:
-
Entregas en 72 hs hábiles para AMBA y en 120 hs hábiles para las regiones de Centro, Cuyo, NOA y Litoral.
-
En hasta 10 días hábiles para las regiones: Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.
-
La franja horaria de entrega para este servicio es de 9:00 a 18:00 hs.
-
Para mas información ingrese a la pagina de envíos.
ECONOMÍA PARA PRINCIPIANTES
Sobre el Autor:
Libros Para Principiantes alterna títulos de personajes célebres de la filosofía, la psicología, la sociología, la política y la literatura con «libros temáticos»: Historia del Arte, Filosofía del Siglo XXI, Marxismo, Estética, Epistemología, Economía, Comunicación, Moda del Siglo XX. Zen, Biopolítica), de movimientos (Contracultura, Anticapitalismo, Socialismo).
Todos tienen en cuenta los programas de colegios y universidades hispanoparlantes. Todos parten de la idea de hacer accesibles temas complejos o con muchas interrelaciones, mantienen la consigna de «nivelar hacia arriba». Sobre el Autor:
- ALEJANDRO GARVIE Es licenciado en ciencias políticas de la UBA. Ha dictado clases de ciencias políticas en esa casa de estudios y actualmente enseña periodismo económico en la Universidad de Belgrano. Como investigador ha colaborado estrechamente con el licenciado Daniel Muchnik y otros.
- Presentar de manera amena y accesible, las ideas de personajes y temas significativos.
- Ofrecer una síntesis de pensamientos y obras, en los contextos donde se desarrollaron.
- Establecer un hilo conductor entre las distintas informaciones que se necesitan conocer para su mejor comprensión.
- Llegar directamente al centro de cada cuestión tratada, a través de las escenificaciones incluidas en cada página.