Disponibilidad: 10 disponibles

Bourdieu

Pierre Bourdieu 1930- 2002 es el sociólogo contemporáneo más importante. Su teoría, investigaciones y propuestas han influido a la sociología, la antropología, las ciencias de la educación, la crítica literaria, las ciencias de la comunicación, la lingüística, la historia, la ciencia política y la economía política. Los temas sobre los que Bourdieu escribió son, en apariencia, muy diversos: el arte, la religión, el estado, el deporte, la educación, la vida campesina, los intelectuales, la ciencia, el periodismo, la literatura, las encuestas, el imperialismo cultural, el lenguaje, la alta costura, entre muchos otros. Sin embargo, su entera producción intelectual puede considerarse como una única y formidable obra sobre las formas que adquieren la dominación y la desigualdad en las complejas sociedades del capitalismo avanzado. Y para ello elabora una potente serie de ideas y conceptos- violencia simbólica, capital cultural, habitus, espacio social, campo de poder o campo cultural – que hoy son de uso cada vez más extendido. Bourdieu pudo gozar de fama mundial porque cumplió un rol esencialmente político. Siguiendo la tradición francesa de intelectuales que asumen un fuerte compromiso público, se puso a la cabeza de múltiples iniciativas y debates y fue una de las voces más críticas y originales del neoliberalismo. Referente indiscutido del progresismo, propulsó una izquierda de izquierda , a la que aportó su capacidad cient fica y su pasión. Bourdieu para principiantes permite conocer y entender, en forma clara, amena y, al mismo tiempo rigurosa, a un hombre rebelde, a un científico extraordinario y a un intelectual profundamente comprometido con los grandes debates y problemas de la sociedad contemporánea.

$ 16.000,00

Pierre Bourdieu 1930- 2002 es el sociólogo contemporáneo más importante. Su teoría, investigaciones y propuestas han influido a la sociología, la antropología, las ciencias de la educación, la crítica literaria, las ciencias de la comunicación, la lingüística, la historia, la ciencia política y la economía política. Los temas sobre los que Bourdieu escribió son, en apariencia, muy diversos: el arte, la religión, el estado, el deporte, la educación, la vida campesina, los intelectuales, la ciencia, el periodismo, la literatura, las encuestas, el imperialismo cultural, el lenguaje, la alta costura, entre muchos otros. Sin embargo, su entera producción intelectual puede considerarse como una única y formidable obra sobre las formas que adquieren la dominación y la desigualdad en las complejas sociedades del capitalismo avanzado. Y para ello elabora una potente serie de ideas y conceptos- violencia simbólica, capital cultural, habitus, espacio social, campo de poder o campo cultural – que hoy son de uso cada vez más extendido. Bourdieu pudo gozar de fama mundial porque cumplió un rol esencialmente político. Siguiendo la tradición francesa de intelectuales que asumen un fuerte compromiso público, se puso a la cabeza de múltiples iniciativas y debates y fue una de las voces más críticas y originales del neoliberalismo. Referente indiscutido del progresismo, propulsó una izquierda de izquierda , a la que aportó su capacidad cient fica y su pasión. Bourdieu para principiantes permite conocer y entender, en forma clara, amena y, al mismo tiempo rigurosa, a un hombre rebelde, a un científico extraordinario y a un intelectual profundamente comprometido con los grandes debates y problemas de la sociedad contemporánea.   Editorial Era Naciente S.R.L Tenemos stock de todos los títulos publicados. 1- CONSULTAS Respondemos tus dudas y consultas de lunes a viernes. 2- FORMAS DE PAGO (emitimos factura C) • Mercado Pago. • Tarjeta de Crédito. • Tarjetas de Débito. • Comprobante de pago: Pago Fácil / Rapipago /Provincia .Net. 3- ENTREGA • MERCADO ENVIOS: CORREO ARGENTINO – Envíos a toda la Argentina. Para calcular el costo y demora de envío, ingresá el código postal debajo del precio de la publicación. – Recibí tu compra en tu domicilio o en la sucursal del correo más cercana.
Scroll al inicio